Entradas

Mostrando entradas de abril, 2025

LOS INICIOS DEL ESPIRITISMO EN CHILE

Imagen
  Una sesión espiritista con materialización de espíritu, en ilustración publicada por la revista chilena "Corre Vuela", año 1908. Muchas residencias de la alta sociedad chilena tuvieron un sombrío pasatiempo aunque con cierto aire solemne entre las décadas finales del siglo XIX y las primeras del siglo XX: las sesiones de espiritismo. Con un enfoque más social sobre el tema, esto ha sido abordado desde un prisma histórico por Manuel Vicuña en su obra “Voces de ultratumba” de 2006, libro que resulta de enorme utilidad para reconstruir la presencia general del espiritismo en Chile y su línea de tiempo. También hay buena información disponible en la tesis “¡Vuelven los muertos!: espiritismo y espiritistas en Chile (1880-1920)” de Yerko Muñoz Salinas, para el Departamento de Ciencias Históricas de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile, año 2012.